En clase hemos trabajado con la LOE (Ley Orgánica de Educación 2/2006, de 3 de mayo). Hemos realizado la lectura de las dos etapas (infantil y primaria) y hemos podido ver sus diferencias y características de los dos ciclo.
Este documento lo hemos trabajado a lo largo del año, en diferentes asignaturas. Pero en cada una hemos visto cosas diferentes. De todas las maneras que la hemos trabajado, la más amena y que estuvo muy bien fue en esta misma asignatura, a través de preguntas que teníamos que contestar.
Este documento es muy útil y lo vamos a utilizar para poder realizar nuestra labor docente.
Principios generales (artículo 12)
- La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad.
- La educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
- Con objeto de respetar la responsabilidad fundamental de las madres y padres o tutores en esta etapa, los centros de educación infantil cooperarán estrechamente con ellos.
Objetivos (artículo 13)
- Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en al lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario